Tags:

Transcription

Programas de Escuela Sabática 20201

Unión Mexicana de ChiapasApreciadoDirectorde laEscuelaSabática:Apreciado líder de la Escuela SabáticaEs para mi un privilegio saludarte y agradecerte por la disposición de responder conactitud positiva y dispuesta al llamado que Dios te ha hecho para servirle en esa granresponsabilidad.El gran objetivo de la iglesia mundial es la movilización e involucramiento de todoslos miembros de iglesia en el cumplimiento de la misión. Y la escuela sabática es elescenario propicio para lograrlo.Este año 2020 representa una gran oportunidad para involucrar a cada miembro enla testificación y la preparación de sus vidas y la de otros para el pronto encuentrocon Cristo Jesús.Bajo el eslogan ¡MARANATHA, QUÉ GLORIOSO ENCUENTRO! durante 2020daremos un énfasis especial a nuestra gran esperanza, la segunda venida de nuestroSeñor Jesucristo. Y quiero pedirte que te esfuerces por ver logrado ese objetivo con laayuda del Espíritu Santo.Ojalá y que este año sea interrumpido con la segunda venida de Cristo. Ese es untema que debemos enfatizar con todas nuestras fuerzas y medios.Que como líder de la escuela sabática Dios se adueñe de ti y te haga un instrumentopoderoso para bendición de su iglesia y de muchas personas y familias que aún noconocen a Jesús.Colocamos en tus manos este libro de programas de escuela sabática como una herramienta que te ayudará a cumplir ese cometido con eficiencia.Te animo a usarlo adecuadamente y a tomar iniciativas para mejorarlo aún.De todo corazón deseo que Dios sea contigo, con los tuyos y con su iglesia ahora ysiempre.¡MARANATHA, QUÉ GLORIOSO ENCUENTRO!Con mucho aprecioTu amigo y servidorPtr. Ignacio Navarro PérezPresidenteUnión Mexicana de Chiapas2

Programas de Escuela Sabática 2020Es un placer saludarles y desearles grandes bendiciones en este nuevo año que comienza, 2020.Sin duda la responsabilidad que Dios ha puesto en tus manos es una de las más importantes en el engranaje denuestra iglesia para su buen funcionamiento. Es en esta área donde participa toda la iglesia, es decir, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Qué privilegio tan grande ser director de Escuela Sabática.A continuación, pongo en tu mente algunas cualidades que son importantes para desempeñar esta noble tarea parala cual fuiste llamado.A. Consagración. “El ejemplo no es la principal forma de influir en otros, es la única”. A. Schweitzer.B. Preparación. El director necesita enseñar que sabe.C. Entusiasmo. El entusiasmo levanta el ánimo, despierta las mentes e infunde vida.D. Responsabilidad. ¿Qué quieres lograr con tus alumnos? Una cualidad y un valor del ser humano.E. Tacto. No herir sensibilidades, trate bien a su equipo y gozará de buenos resultados.F. Paciencia. “La vida consecuente, la paciente tolerancia, el espíritu sereno bajo la provocación, es siempreel argumento más concluyente y el más solemne llamamiento”. (C.S.O.E.S. 112)G. Equipo de trabajo. No trabaje solo, arme un buen equipo de trabajo.H. Disciplina. Capacidad para la ejecución de tareas y actividades cotidianas o de trabajo de manera puntual.I. Orden. Colocación de las cosas en el lugar correspondiente.J. Lealtad. Cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor.K. Amor. “El más poderoso argumento a favor del evangelio es un cristiano amable y amante”. (C.S.O.E.S.111)Querido director de Escuela Sabática, si pones en práctica estas sencillas cualidades, estoy plenamente seguro queobtendrás el éxito y la satisfacción en esta misión.El propósito de este libro es poner en tus manos los distintos programas que deberán relizarse en el transcurso delaño.Agradezco a mis compañeros directores de los campos su aportación en la idea de los programas.Les deseo mucho éxito y que la obra siga creciendo para gloria y honra de Dios. ¡MARANATHA! ¡Qué gloriosoencuentro!Con aprecio cristiano.Ptr. Roberto Moralez MendozaDirector de Escuela Sabática, Ministerio Personal y EvangelismoUnión Mexicana de ChiapasDirectoresde laEscuelaSabática3

Unión Mexicana de 29512192631017243171421285121926ActividadPrograma de escuela sabática: “Señor cúbreme”.Programa de escuela sabática: Iniciación de MIA y Ministerio de la Mujer.Sábado de relación: Instrucción con énfasis en Evangelismo “Misión y Encuentro”.Programa de escuela sabática: “Educando con amor”.Sábado de relación: Instrucción en Mayordomía “Fidelidad y Encuentro”.Sábado de identidad: Programa y sermón de culto divino en GP.Programa de escuela sabática: “Venid en pos de mí”.Programa de escuela sabática: “Un hermoso regalo”.Programa de escuela sabática: “Conquistando nuevos territorios”.Sábado de relación: Instrucción y día de oración en Ministerio de la Mujer “Misión y Encuentro”.Sábado de celebración y bautismo: Celebra ¡Qué glorioso encuentro!Sábado de misión: Día de Impacto Misionero, Comparte ¡Qué glorioso encuentro!Programa de escuela sabática: “Décimo tercer sábado, 1er. trimestre”.Sábado de relación: Énfasis en Evangelismo “Misión y encuentro”.Programa de escuela sabática: “Privilegiado sin merecerlo”.Sábado de misión: Día de Impacto Misionero, Comparte ¡Qué glorioso encuentro!Sábado de celebración y bautismo: ¡Qué glorioso encuentro!Sábado de relación: Instrucción en Ministerio Adventista de la Familia “Unidos hacia el encuentro”.Sábado de identidad: Programa y sermón de culto divino en GP.Programa de escuela sabática: “Santificación, una obra de todos los días”.Programa de escuela sabática: “Sin santidad nadie verá al Señor”.Programa de escuela sabática: “Un pueblo santificado, es un pueblo preparado”.Sábado de relación: Instrucción en Educación “Misión, Educación y Encuentro”.Programa de escuela sabática: Día de énfasis en Ministerio de la Mujer “El amor alcanza”.Sábado de celebración y bautismo: ¡Qué glorioso encuentro!Programa de escuela sabática: “Décimo tercer sábado, 2do. Trimestre”.Sábado de relación: Instrucción en Jóvenes “Maranatha Jesús en mi ciudad”.Programa de escuela sabática: “ ”Sábado de identidad: Programa y sermón de culto divino en GP.Programa de escuela sabática: Sábado de niños “La Iglesia del mañana”.Sábado de relación: Instrucción en Mayordomía “Fidelidad y Encuentro”.Sábado de misión: Día de Impacto Misionero, Comparte ¡Qué glorioso encuentro!Programa de escuela sabática: “Una educación para la eternidad”.Programa de escuela sabática: “Día de énfasis en Ministerio de la Mujer, No Abuso”.Programa de escuela sabática: “Rescate divino pago por la humanidad”.Sábado de relación: Instrucción en Salud “Transformación y Encuentro”.Sábado de celebración y bautismo: Celebra ¡Qué glorioso encuentro!Programa de escuela sabática: “Día del Conquistador”.Programa de escuela sabática: Décimo tercer sábado, 3er. Trimestre.Sábado de relación: Instrucción en Evangelismo “ Misión y Encuentro”.Programa de escuela sabática: “Dios es mi bandera – Jehová – Nisi”.Programa de escuela sabática: “En su presencia, hoy y en su Segunda Venida”.Sábado de identidad: Programa y sermón de culto divino en GP.Programa de escuela sabática: “El gozo de ser paciente”.Sábado de relación: Instrucción en MIA “Legado y Encuentro”.Sábado de misión: Día de Impacto Misionero, Comparte ¡Qué glorioso encuentro!Sábado de celebración y bautismo: Celebra ¡Qué glorioso encuentro!Programa de escuela sabática: “Primero Dios, lo demás después”.Sábado de relación: Instrucción en Mayordomía “Fidelidad y Encuentro”.Programa de escuela sabática: “Siervos diligentes en espera de su Señor”.Programa de escuela sabática: “Glorificación: Esperanza y consumación de nuestra salvación”Programa de escuela sabática: “Décimo tercer sábado, 4to. 11114116117120123124125127130133136

Programas de Escuela Sabática 2020DIRECTRICES DE LA ESCUELA SABÁTICAA. Junta Directiva de la Escuela Sabática son:a. Director general (presidente)b. Directores asistentes.c. Secretario de la Escuela Sabática.d. Secretarios asistentes.e. Directores de divisiones.f. Director del Fondo de Inversión.g. Director de Ministerio Personal.Anciano nombrado por la junta de la iglesia o la junta de ancianos.h. Pastor de la Iglesia.B.Responsabilidades:Es responsabilidad de la junta de escuela sabática mantener el buen funcionamiento de la misma. Todo lo que interesea la escuela sabática será considerado en esta junta.Tan pronto como sea posible después de la elección anual, la junta de la escuela sabática debería reunirse para planificarlas actividades del próximo año. Se recomienda que durante el año se realicen reuniones regulares.C. Nombrados por la Iglesia:Los oficiales de la escuela sabática, que son miembros de la junta de escuela sabática, son elegidos por la iglesia. Ellospueden ser elegidos por un período de uno o dos años para garantizar fuerza y continuidad. También por períodoscortos cuando así lo requiere la iglesia.Los oficiales son:a. Director general.b. Directores asistentes (cuantos sean necesarios)c. Secretario.d. Secretarios asistentes.e. Directores de las divisiones.D. Nombrados por la junta de la escuela sabática:Las posiciones que pueden ser llenadas por nombramiento de la junta de escuela sabática son las siguientes:a. Directores asistentes de las divisiones.b. Secretarios de las divisiones.c. Directores de música.d. Pianistas, organistas.e. Recepcionistas.f. Ujieres.La lista mencionada debería ser entendida como término guía para la comisión de nombramiento y para la junta deescuela sabática. Las iglesias pequeñas pueden contar con menos personal.E. Los miembros de la iglesia:¿POR QUÉ PERDER A LOS MIEMBROS INACTIVOS?Muchos estudios estiman que cerca del 40% de los miembros de iglesia inscritos en los libros son inactivos. ¿Por qué soninactivos?Hay cuatro razones básicas por las cuales estos miembros dejan de asistir a la iglesia: conflictos, expectativas no atendidas, falta de afinidad o incapacidad para relacionarse.5

Unión Mexicana de ChiapasConflictosMás de la mitad de los miembros inactivos salen debido a conflictos que no fueron resueltos, ya sea, con el pastor, con otrosmiembros, o debido a asuntos teológicos, normas y reglamentos de la iglesia. El conflicto crea incomodidad y la tendenciade muchas personas es simplemente retirarse.Expectativas no atendidasAlgunos miembros se desaniman porque sienten que la iglesia los ignora, y nunca recibieron ayuda en momentos difícilesy de tensión en sus vidas. Algunas veces se disgustan por la sobrecarga de trabajo de la iglesia y no son debidamente reconocidos. Las personas esperan encontrar amigos en la iglesia y si ellos no pueden involucrarse en los grupos existentes, seretiran.Falta de afinidadUna madre soltera puede sentirse fuera de lugar con parejas casadas; un joven puede sentirse alienado en una congregacióndonde la mayoría son ancianos. Los profesionales pueden encontrar difícil comunicarse con personas de poca instrucción.Incapacidad para relacionarseAlgunas personas son desafortunadas, no importa el lugar donde se encuentren. Tienen dificultades para relacionarse conlos demás y no pueden edificar una relación significante en su vida.IDEAS PARA REINTEGRAR A LOS MIEMBROS INACTIVOSa. Asegúrese que se toma el registro del GP cada semana. Este registro es el recurso clave para identificar a los miembros quefaltan y así poder visitarlos en sus casas.b. Que el líder de GP memorice los nombres de los miembros de su grupo, sus cónyuges y sus hijos. Entérese en qué trabajan,cuáles son sus hobbies y el tiempo libre que disponen para otras actividades.c. Dé a los miembros inactivos una razón para que regresen al GP. Asegúrese de que la lección se presente en forma interesante y bien planificada en su GP.d. Sea sensible a las necesidades de las otras personas. Intente descubrir la razón por la que esos miembros decidieron ausentarse. Considere las heridas ocultas, quizás usted puede ayudar a curarlas.e. Invite a los miembros inactivos a una actividad de la iglesia, tal como una comida, un picnic o una fiesta. Generalmente laspersonas salen por la falta de compañerismo y sentido de pertenecer al grupo.f. Si en su GP los miembros están entrenados para hacer visitas, involúcrelos para visitar a los miembros inactivos. Repartalos nombres de las personas que deben ser visitadas y contactadas durante la semana.g. Cada programa especial de la escuela sabática o actividad de la iglesia es una oportunidad para invitar a los miembrosinactivos y hacerles saber lo que está ocurriendo en la iglesia. Ofrezca recogerlos si tienen problemas con la transportación.h. Hágales llegar una copia de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática, mejor si pueden entregárselo personalmente.i. Envíe una copia del boletín semanal de la iglesia. Consérvelos siempre al tanto de lo que acontece en la iglesia.j. Anime a los miembros regulares a orar por los miembros inactivos. Las oraciones pueden traspasar puertas cerradas y pueden ablandar los corazones.k. Haga llegar a los miembros inactivos una tarjeta de saludo por sus cumpleaños, día de la madre, día del padre, Navidad yotras ocasiones especiales.l. ¡Nunca desista! Generalmente las personas ponen barreras para evitar ser heridas, pero la persistencia quebrará esas barreras.6

Programas de Escuela Sabática 2020Programa de la Escuela Sabática:A continuación, presentamos una descripción del esquema de los programas de la Escuela Sabática que se desarrollarándurante el año.(DEPARTAMENTO QUE PRESENTA EL PROGRAMA)PROGRAMA DE LA ESCUELA SABÁTICA(TEMA DEL PROGRAMA)A. CONSOLIDACIÓN Y APRENDIZAJE (35 MINUTOS)Cantos congregacionales:Himno: No. 534 “En tu nombre comenzamos” -HASDHimno: –HASDBienvenida: (Director de la Escuela Sabática o anciano asesor de la Escuela Sabática)Himno de alabanza: (Himno alusivo al tema del programa)Oración de rodillas:Especial:

Programas de Escuela Sabática 2020 Es un placer saludarles y desearles grandes bendiciones en este nuevo año que comienza, 2020. Sin duda la responsabilidad que Dios ha puesto en tus manos es una de las más importantes en el engranaje de nuestra iglesia para su buen funcionamiento. Es en esta área donde participa toda la iglesia, es decir, niños, adoles -